La moda por las películas de súper héroes está fuera de control y ahora hasta los personajes poco reconocidos están teniendo adaptaciones cinematográficas, tal parece que si eres comic, vistes colores vistosos y espándex tendrás tu oportunidad en la pantalla grande. El Dr. Strange es extrañamente otra más de estas iteraciones.
Seré honesto, no conocía absolutamente nada de este personaje más allá de una breve aparición en la serie animada de Spiderman (serie de la que conocí a la mayoría de los personajes de Marvel que conozco). Había escuchado que es muy poderoso y que era notorio por ser una copia de Vincent Price, sin embargo aspectos como sus habilidades, historia y villanos principales me eran desconocidos.
La película hace un buen trabajo en presentar al personaje, esta vez genialmente interpretado por Sherlock (Bennedict Cumberbatch) quien era la mejor elección para el papel. Benedict tiene la capacidad de desarrollar esa actitud arrogante estilo Sherlock o Dr. House que le da al personaje (que también es doctor) un elemento adicional. Similar a lo que pasa con Tony Stark, Strange no es un tipo muy heroico, es arrogante, terco, egoísta pero al final tiene buenas intenciones y pretende hacer lo correcto. Es un personaje con varias capas (aunque sólo le vimos una en la película, una roja).
Dr. Strange es una película visualmente bastante apantallante y creativa, debido a que el concepto del personaje es un viaje en ácido (acorde a los inicios de este personaje en la década de los 60´s) la cinta muestra visuales extraños, estrambóticos, psicodélicos y mareadores todo el tiempo. Tiene esa aura de ensueño similar a la película Inception en la que la realidad se tuerce (la mayor parte de las veces de forma literal). A nivel artístico es bastante apantallante y te permite un «viaje» sin problemas de adicción posteriores.
Otro aspecto positivo es su comedia, que es algo que Marvel al parecer ya tiene bien medido. Pese a que el personaje es aparentemente serio, la manera de interpretar a Strange de parte de Cumberbatch (insisto, similar a Sherlock y House) le da ese estilo de arrogancia que ya le conocemos a este tipo de personajes, una especie de sarcasmo y arrogancia acerca de que este tipo está por encima de los demás y menosprecia a todos a su alrededor; no es tan marcado como en Sherlock pero este tipo de personalidad sí que está presente.
Lamentablemente en el aspecto del argumento y los villanos esta película no es muy destacable. Tiene un inicio abrupto, los personajes entienden las cosas rápidamente, sin cuestionar la veracidad de lo que están por presenciar. Un momento un personaje le dice a otro algo increíble y tras un simple «No way» el anteriormente incrédulo personaje acepta una nueva realidad. El propio Strange se interesa por los poderes mágicos de una forma tan superflua («wow, es cool, enséñame»). Los momentos «doctoriles» de Strange son… buenos (muy tipo House en que Strange sabe más que cualquier otro) pero una vez que comienza a adentrarse en las artes místicas la cinta se detiene y se convierte en una secuencia de entrenamiento tras otra.
Los villanos tampoco son interesantes, el maloso principal, Kaecilius, interpretado por el doctor Lecter de la serie Hannibal, tiene muy poca participación, poca motivación y realmente parece que simplemente está ahí por obligación (quiere la vida eterna… nada original).
Podríamos decir que el verdadero maloso es Dormammu pero el tipo es una entidad etérea que sólo aparece en la forma de una gran cabeza similar a Andros en Star Fox, nada impresionante.
No me la pasé mal con Dr. Strange, es una película divertida, simpática pero lamentablemente es anti-climática. La amenaza se siente muy torpe en comparación con lo que se podría esperar de una película de súper héroes, los villanos sólo aparecen para hacer destrozos y ya (literalmente, se siente como en South Park con los mongoles tratando de destruir el muro que construía el chino). Claramente se trata de una mera introducción al personaje y nada más. No me arrepiento de verla, no la odié como Batman V Superman y también me pareció mejor que Suicide Squad, pero al final es algo que no sobresale, una simple palomera.
Marvel, hagan algo para mejorar a sus villanos, les están quedando muy meh.
Deja una respuesta