El primer juego de Disgaea fue un sleeper, un juego que en su primera corrida en el mercado despego de manera lenta pero de manera incansable para convertirse en un exito de culto. Nippon Ichi la desarrolladora de este juego era poco conocida en América hasta la llegada de este juego. Sí bien paso desapercibido por las inevitables comparaciones con la saga de Final Fantasy Tactics y la mala prensa de algunos malos reseñadores de revistas de videojuegos, al final Disgaea termino convirtiendose en un exito entre los expertos en RPGs de estrategias logrando quitarle a FFTactics su hegemonia sobre el genero en consolas.
El exito del primer juego le dio la confianza a Nippon Ichi de poder traer sus propios juegos a América. Dicho y hecho Nippon Ichi formo su propia subsidiaria, “NIS America” y con ello trajo Disgaea 2, el primero de muchos juegos bajo su ala (Hay que recordar que el primer Disgaea fue traido a América via Atlus).
Disgaea 2 termino convirtiendose en un exito y logro convertir a Nippon Ichi de desarrolladora indie a una compañia de saludable exito. Mientras que Square y Enix se tuvierón que fusionar para evitar la bancarrota, NIS logro el exito dandole a los jugadores lo que ellos quieren, juegos de buena calidad. Hoy en dia, NIS no solo distribuye juegos sino que tambien vende articulos coleccionables de sus propios personajes y tambien distribuye anime en E.E.U.U. Un ejemplo a seguir para cualquier desarrollador de videojuegos.

Disgaea logro su enorme exito gracias a su divertida historia auto-parodica, sus carismaticos personajes, sus graficos sencillos pero bien realizados y sin mencionar su endiablada jugabilidad con muchisimo replay-value. La segunda parte en cierto modo mantiene todos los elementos exitosos del primer juego y al mismo tiempo agrega unos cuantos. Disgaea 2 no tiene muchos cambios radicales en su jugabilidad o interfaz, pero al mismo tiempo es un juego que se siente conocido y fresco al mismo tiempo. Veamos a fondo.

La historia trata sobre Adell, un chico que vive en una aldea de personas que fuerón transformados en monstruos debido al hechizo del Overlord Zenon. Su familia trama el plan de destruir a Zenon para recuperar sus formas humanas, sin embargo por una equivocación terminan invocando a su hija Rozalin. La familia de Adell busca mantener cautiva y pedir rescate por ella para asi pedirle a Zenon que los devuelva a la normalidad, sin embargo el plan de Adell es devolver a Rozalin al propio Zenon y ser el mismo quien lo derrote. Asi tanto Adell como Rozalin se embarcan en un viaje para encontrar a Zenon en donde deberan lidiar con un disparatado reparto de personajes que les haran la cosa bastante dificil.

Contrario a la personalidad desmadrosa de Laharl, Adell es un héroe bastante noble, moralista e ingenuo al mismo tiempo mientras que la heroina del juego Rozalin es una chica malcriada, conflictuada y al mismo tiempo adorable, sin mencionar a Tink, su rana máscota de personalidad bipolar, Axel, una estrella de televisión fracasada que busca ser exitosa a como de lugar. El juego afortunadamente trae consigo a los personajes del primer titulo tambien como Laharl, Etna y Flonne los cuales pueden formar parte de tu party en el juego en un punto eventual de la trama.
El guión del juego es bastante bueno, si bien Adell como héroe no tiene una personalidad tan divertida como la de Laharl, al menos esto se compensa con el personalidad de Rozalin el cual siempre roba pantalla cada vez que aparece, sin mencionar la personalidad de playboy de Tink.

El esquema de juego ha quedado sin muchos cambios. Es decir, tenemos un tablero en el cual podemos mover a nuestros personajes por turnos y darles indicaciones de los ataques o acciones que pueden realizar como usar items, levantar y tirar a otros personajes. Los personajes pueden subir de nivel a medida que combaten, asi como tambien las armas que usen.
Podemos crear nuestras propias tipos de unidades en la asamblea del mal y asi mismo en las batallas podemos crear ataques combinados entre nuestros propios personajes. Sin mencionar que en el tablero nos encontraremos con las GeoStones las cuales cambian la geografia del tablero ya sea a favor o en contra y deberemos destruirlas o conservarlas dependiendo de si estas nos pueden ser utiles o perjudiciales. Para ver aspectos del sistema de juego con más detalle remitase al primer articulo.

Entre las inovaciones por un lado tenemos que las GeoStones tienen muchas más funciones que en el juego anterior y deberemos tener cuidado al momento de destruirlas puesto que nos pueden ayudar a lastimar a nuestros propios enemigos o a nuestros propios aliados. Tambien hay que mencionar que el daño que le podamos infringir a nuestros enemigos depende de la posición en la que este nuestro objetivo. El relieve en el que se encuentre nuestro personaje es importante para determinar la efectividad de los ataques, por lo que en ocasiones dependiendo de la geografia deberemos usar ya sea ataques normales o ataques especiales.
Dentro del juego nuestros personajes en base a sus acciones como atacar a sus propios aliados son propensos a obtener un record criminal y es ese mismo record criminal lo que influira en sucesos futuros como el propio final del juego. A diferencia de nuestro mundo, para los demonios el tener un buen record criminal es simbolo de prestigio, sin embargo lo ideal es mantener nuestro record criminal lo más bajo posible.
Tambien hay nuevos items como un celular donde puedes pedir la ayuda de diferentes personajes del juego como los son los Prism Rangers.

Los graficos del juego mejoraron con respecto a la primera entrega. Los sprites de los personajes tienen una mejor definición y encima muchos más frames y lucen más estilizados. Los escenarios son más coloridos y con colores más claros. Las animaciones de los ataques especiales lucen bastante bien con efectos de luces bastante buenos.
En el juego se pueden elegir las pistas de voces en japones e inglés. Es mucho más recomendable el juego en japones puesto que los dialogos tienen mucho más color y diversión. En este juego tenemos a dos actores de voz muy importantes en el juego a Hikaru Midorikawa como Adell y a Yukari Tamura como Rozalin. Se corrigio el error del primer juego en el que al elegir la pista de audio en japones en los dialogos se escuchaban los actores nipones y dentro del juego se escuchaban los actores americanos. En este juego al escoger la pista japonesa tanto dentro del juegos como en los cutscenes se escucha todo completamente en japones (!por fin!).

La música del juego es muy popera y salvando temas como Cyberdance, el tema de Axel y el excelente Opening no hay mucho que puedas recordar de su banda sonora, sin embargo la música pega muy bien con las imagenes lo cual es más que suficiente. Es una banda sonora irregular con temas muy inspirados y otros algo monotonos.
Disgaea 2 es un juego bastante bueno. Inova en pequeños detalles y logra conservarse fresco y divertido.

Deja una respuesta