Muchas caricaturas llegan a Hispanoamerica por televisión, pero la cantidad de animes qué llegan es cada vez más baja. Y uno de los últimos qué llegarón fue Deltora Quest.
Aunque los latinos tenemos alternativas para poder apoyar al anime de forma legal tales cómo Crunchyroll o los estrenos en video de seríes ó películas cómo: Saint Seiya Lost Canvas, Paprika, los titulos del estudio Ghibli distribuidor por Zima entre otros la realidad es qué el anime latino aún sigue siendo un mercado incipiente al menos en México.
En televisión el panorama está practicamente desertico. Salvando la 79na repetición de Dragon Ball Z o cosas cómo: Inazuma Eleven (Muy buena), o Idaten Jump (Más mala qué el diablo) no hay contenido de Anime en la tele. Deltora Quest fue el último de esa camada de seríes estrenadas por el canal ZAZ las cuales incluían: Inazuma Eleven, Yu-Gi-Oh! 5Ds, Kenichi e Idaten Jump.
ZAZ acobijo series de anime qué en su mayoria eran del genero deportivo. Deltora Quest fue la excepción pues está seríe es de tematica fantástica.
Deltora Quest está basado en los libros homonimos escritos por la autora australiana Emily Rodda. Está no fue la primer adaptación del libro de Deltora Quest a un medio exterior a la literatura pues anteriormente se había relizado un videojuego para Nintendo DS. La animación corrio a cargo de OLM con Genco cómo la casa productora.
Historia
El señor de las sombras, un perverso hechicero ha conquistado la sagrada tierra de Deltora destruyendo el objeto mágico conocido cómo: «El cinturón de Deltora» el cual es la única herramienta capaz de defender a Deltora contra el.
Lief, Barda y Jasmine son tres viajeros reunidos por el destino para enfrentar está terrible amenaza y aunque todos ellos vienen de mundos distintos, ellos en realidad son mucho más cercanos de lo qué aparentan.
Lief es hijo del reconocido herrero Jarred quíen alguna vez fue gran amigo del rey Endon, así cómo Barda, un tranquilo pero riguroso guerrero quíen fue un guardia venidos a menos del palacio real de Del. Jazmine es una joven de piel aperlada, cabello verde y exquisitas facciones las cuales contrastan con su humilde indumentaría puesto qué Jazmine fue abandonada desde niña y ha aprendido a vivir de manera independiente y solitaria con sus máscotas Kree y Filli. Posteriormente Jazmine empieza a reconocer las cualidades de Lief y empieza a abrirse sentimentalmente hacía el.
Opinión
Está es una serie qué obtuvo cierta atención entre el público latino por su estreno en ZAZ, un canal infantil qué por un tiempo quiso darle una oportunidad al anime. !Y se la dio!, hasta su reciente desaparición cuando ZAZ vino perdiendo todas sus licencias las cuales se entregarón a otros canales ó de vuelta al cliente original.
Deltora Quest tiene personajes muy bien diseñados con una indumentaría qué si bien no es muy flashy ó llamativa, sí hace juego con la personalidad de cada personaje (sic). Cada personaje tiene una muy buena historia de fondo la cual se devela poco a poco, con las interrelaciones entre personajes y familiares alcanzando un tono telenovelesco en los últimos capítulos.
Sí bien el diseño de personajes es bueno, no se podría decir lo mismo de la calidad de animación. Es simplemente promedio. Ni es de lo mejor hecho en Japón, pero tampoco es mala. Cada capítulo tiene un nivel de calidad uniforme lo cual se agradece. En lo qué recuerdo de está seríe jamás se me presento muchos errores de calidad cómo suele pasar en los rellenos de Naruto lo cual es un punto a favor de está.
Para ciertos monstruos más especialmente los guardianes de las joyas se utilizo CGI para representarlos a estos. El resultado es bueno, pero en algunos cómo Soldeen, el pez gigante se ve mal puesto qué contrasta mucho el estilo CGI con el dibujo organico de los escenarios y el resto de personajes.

El anime debería de darle más oportunidad a las chicas de piel aperlada.
Las peleas no son vertiginosas ni salvajes cómo suele ser en el anime. Por el contrario los personajes pelean en dimensiones y en magnitudes más tipicas de las personas normales. Mientras qué en muchos animes los personajes recogen sus espadas ó armamento pesado cómo sí de una pluma se tratara; en Deltora Quest se puede apreciar el trabajo qué Lief y Barda desempeñan tan sólo con levantar una espada.
Lo cual es logico puesto qué en la vida real levantar una espada implica cierto esfuerzo y blanderla de manera correcta implica un trabajo de concentración y disciplina aparte (las Katanas no cuentan).
Cómo anime, Deltora Quest se desarrolla cómo las series de aventuras Old School. Nuestros heroes enfrentan una prueba ó una pelea para poder avanzar en su camino. La mayoria de los capítulos están llenos de acertijos qué cada personaje debe resolver, así cómo tambíen las peleas con los subditos del señor de las sombras.
Deltora Quest crea un universo de fantasia con una mitologia interesante en donde hay tierras, reinos, monstruos y objetos mágicos. La dinamica de amistad entre Lief, Barda y Jazmine es excelente puesto qué es imposible no apoyarlos en su travesia. Así cómo el reparto de secundarios es muy bueno cómo Joker, la Bruja Thaegan ó Dain.

La bruja Thaegan fue doblada por Maru Guerrero. ¿Ya escuchaste la entrevista hecha por nuestro amigo Seiya?
Sonido
La música es buena y cumple bien su objetivo pero no es muy retentiva, míentras qué los temas de entrada y salida son buenos pues son Pop Japones de buena calidad y qué se deja escuchar bien (Uno de ellos cantado por el grupo de Idols AKB48).
El doblaje es uno de los grandes atractivos de la seríe. Hay muchos excelentes actores involucrados en la seríe tales cómo Irwin Daayán (Yugi) doblando a Lief, Mayra Arellano cómo Jazmine y Héctor Rey: famoso actor de ciné quíen presta su voz al riguroso pero comprensivo Barda. Así mismo acompañan otros actores cómo Maru Guerrero, Jesse Conde y Rafael Rivera. Hay repeticiones en cuanto a voces pero nada qué sea partícularmente molesto.
¿Cómo es Deltora Quest cómo seríe?. A pesar de qué es una seríe pequeña está logra cumplir todo lo qué promete. Es divertida, tiene personajes carismaticos y es una seríe qué al verla te contagia esa diversión transmitida en pantalla.
Anecdota
Está es una anecdota qué le he contado a muchos amigos y aún ahora no podría pasar la oportunidad de contarla una vez más. La seríe fue grabada en Larsa con Rafael Rivera dirigiendo. Mi amigo David Dominguez (mejor conocida cómo Davdomlan) quíen tiene contacto con Rafa Rivera me aviso de qué se estaba haciendo casting para los personajes por lo qué aproveche para pedirle a David qué le hiciera llegar al señor actor Rafa Rivera la lista de actores qué consideraba aptos para cada personajes.
Rafael Rivera rechazo todas las propuestas excepto una(había sugerido a Héctor Emmanuel y Mario Sauret como los principales) , la cual era Jazmine doblada por Mayra Arellano. Al final mi petición en cierto modo se hizo cumplir.
Visualmente la noto parecida a Yugi Oh, cosa que para mi no es buena. Si llega a Netflix quiza le dare una oportunidad (ya no tengo tiempo para cachar series en tv).
Respecto al anime en Mexico, como extraño la epoca de la Invasion Anime, hace tanto que no veo una serie nueva y mas aun, doblada en Mexico. Lo mas reciente que vi fue… Fate Stay Night y no fue doblada en Mexico (y eso casi arruina lo que es una buena serie)
tuve la oportunidad de ver algunas de las series que transmitieron por zaz, y la única que me engancho fue Kenichi, si supe que esta también la transmitían pero comparada con el resto de las series al parecer la repetían menos, ya que nunca tuve la oportunidad de ver un capitulo entero.
@389220025641d681acc4808cf70e6b5d:disqus En lo qué respecta a Kenichi. Me gusta mucho. Lastima qué en el anime la dejarón trunca aunqué sigue vigente en manga. En lo qué es Deltora fue de las qué menos pasarón en ZAZ así cómo fue de las primeras licencias qué ellos perdierón.
@JurgenDicanis:disqus Aunqué es una serie promedio, sí tiene muchas cosas redimibles. El excelente doblaje mexicano añade mucho a la experiencia. No había notado la similitud con Yu-Gi-Oh! en el Artwork hasta qué me lo comentaste.
Yo llegue a ver deltora Quest junto con otros animes como eyeshield 21 y kenichi y la verdad es que nunca me llamo la atencion a pesar de que si vi como 5 capitulos completos pero algo no me llamaba la atencion para seguirla como que se me hacia lenta la trama, a parte solo tenia la oportunidad de verlas cuando iba de vacaciones al DF ya que ahi si podia ver zaz. Yo preferia mejor ver eyeshield 21 y kenichi pero esta ultima solo lo veia por su humor picante, ademas de miu y la maestra shigure.
En lo que a mi respecta la verdad es que si me gusto Deltora Quest, incluso ahora después de más de 10 años ocasionalmente la veo, la verdad me encanto más esta que todavía Kenichi, aunque claro en gustos se rompen géneros.