Somos GAMERS, y los GAMERS amamos los videojuegos, los amamos tanto que queremos compartirlos con no GAMERS para que sientan lo mismo que nosotros cuando nos ponemos a jugar. Y uno de los juegos que con más ganas recomendamos es The Last of Us, título que, finalmente, ha llegado a convertirse en una serie de HBO Max.
The Last of Us es un videojuego lanzado en el año 2013 por Naughty Dog, creadores de la serie Uncharted, y desarrolladores exclusivos de consolas de Sony. El mencionado juego salió originalmente para Playstation 3 y fue un enorme hit que le dio una digna despedida a la que fue una consola bastante problemática.

El videojuego The Last of Us trata sobre un apocalipsis causado por un hongo que infecta a sus víctimas convirtiéndolas en algo muy parecido a zombies. Si bien los infectados no son propiamente zombies, actúan como si lo fueran y The Last of Us es, ante todo, un juego de zombies. Puedes leer la reseña aquí.
Pero The Last of Us fue más que un juego de zombies pues trataba de un hombre, Joel, quien pierde a su hija al comienzo del apocalipsis, y que posteriormente se ve obligado a proteger a un niña de la edad de su hija, creando con ello un vínculo que, al menos en aquel tiempo, no era muy explorado en los videojuegos.

The Last of Us se centró más en el vínculo que se desarrolla entre Joel y Ellie que en matar zombies o a otras amenazas y por ello fue el título que los GAMERS recomendábamos a los no GAMERS.
Finalmente este 15 de enero de 2023 salió en HBO Max el primer episodio de la serie The Last of Us y estas son mis impresiones, cabe señalar que ya jugué los dos juegos principales de la serie en su fecha de estreno original.
Ante todo la pregunta principal te la respondo de una vez, la serie de The Last of Us es buena. El primer episodio está bien hecho, si bien no trae muchos sustos es un buen capítulo para mostrar el mundo que conocimos en el juego. Sin duda irá mejorando pero ya empezó muy bien.
Lo primer que te preguntarás, en especial luego de tantas adaptaciones que se han hecho de productos que los nerds amamos, como Resident Evil y Death Note, sería qué tan fiel es al material original.
Pues la respuesta que nos da el primer capítulo es: SUMAMENTE FIEL.
Desde la icónica música de Gustavo Santaolalla, la apariencia de los infectados y la tonalidad general que la serie tiene, se nota como sacado directamente del juego. Muchas escenas parecen incluso cuadro por cuadro sacadas de The Last of Us y de hecho los actores hablan con esa entonación característica de los juegos de Naughty Dog, o sea medio bajito.

La ambientación, o al menos lo mostrado al momento, es totalmente sacado de los videojuegos y este primer capítulo narra de manera sumamente fiel los primeros minutos del videojuego.
Existen algunas historias alternas que trataron de profundizar algunos de los aspectos de la trama, sin embargo no se profundizó mucho. Pudimos ver un poquito más de Sarah, la hija de Joel, así como un poco más de Ellie antes de llegar a Joel, pero se trató solo de unos pocos minutos.
Si bien la serie es muy fiel al videojuego, eso es un punto que tampoco es tan bueno pues, para quienes ya lo jugamos, carece de sorpresas. Solo puedo imaginar cómo sería la experiencia para alguien que nunca ha jugado el juego.
Casi todos los actores me agradaron, incluso el cambio racial para Sarah me gustó y la actriz que la interpretó lo hizo muy bien. Incluso me hubiera gustado que durara un poco más.

El punto en contra está en Ellie, Bella Ramsey. La actriz suena como la Ellie del videojuego pero no se ve para nada como Ellie. Físicamente es muy curiosa y eso convierte sus escenas en distracciones. Aunque sé que es una queja muy generalizada y además injusta para Bella Ramsey, Ellie no me gustó y es lo que, de momento, pienso que pudo ser mejor en la serie. Aunque resta por ver cómo evoluciona.

Un detalle en contra es el doblaje al español, este último es un punto que los fans aprecian pues usaron el mismo doblaje latino de los juegos y esa noticia recibió muchas felicitaciones de los fans, sin embargo, para mí, que soy fan del doblaje, esa noticia no fue buena pues considero que el doblaje que se hizo para The Last of Us es muy malo, es de los pocos juegos en latino que he jugado en inglés y ello también se presenta en la serie, la cual preferí verla en inglés con subtítulos.
Iba a cancelar HBO Max pero viendo The Last of Us decidí conservar la suscripción. Solo queda esperar que el resto de los capítulos sean igual de buenos. Ojalá llegue hasta la segunda parte y, aun mejor, que Naughty Dog haga el tercer juego para que así la serie pueda completarse también. Solo resta esperar pero lo hecho está bastante bien de momento.
Deja una respuesta