
Crunchyroll es una plataforma en linea para poder ver anime. Despues de tener exito en el mundo anglosajon este servicio llego a Latinoamerica en año pasado. Y es hora de darle una repasada para comprobar su calidad.
La llegada de Crunchyroll a Latinoamerica entro con una gran polemica. Despues de mucho tiempo de ver series por medio de fansubs, ahora el anime iva a llegar legalmente a Latinoamerica al menos por internet y esto le daria en la torre a todos aquellos que querian disfrutas anime gratis.
En opinión de quien escribe esto, Crunchyroll viene a llenar el vacio que dejo el canal Animax. Crunchyroll es como un canal de paga en cual puedes ver anime a través de tu computadora, tu consola de videojuegos y celulares. En este caso las otras plataformas que ofrecen un servicio similar a Crunchyroll es Crackle (Pagina web de Sony en linea) y Netflix (Sitio de paga), pero en lo que se refiere a anime, Crunchyroll es la mejor opción.
Crunchyroll es un sitio web que por 69 pesos al mes podras obtener una membresia Premium con la cual podras ver su libreria de animes en resolución desde 480p hasta 1080 pixeles. Para los que no tengan membresia premium pueden hacerse una cuenta gratis y asi ver anime en formato SD (Standard Definition).

Debido a una promoción recibi la oportunidad de tener una membresia Premium por un periodo de dos semanas por lo que aproveche para checar el servicio. Aqui mismo dare mi opinión al respecto.
Para empezar lo que a todos les interesa. La calidad de imagen, esta es muy buena especialmente ya sea 480p o 720p. En una computadora no se aprecia demasiado la diferencia entre la modalidad de 1080p y la de 720 pero si tu computadora tiene buen ram tal vez quieras darle la oportunidad a la versión de 1080p. Si tu computadora tiene buenos recursos yo recomiendo la versión de 720p que es la versión transmitida en los televisores HD de Japón. Si tienes una computadora del año del caldo a lo más que podrias aspirar a ver seria la definición en SD.
Algo que es interesante de Crunchyroll es que se ve que adquirierón los masters de las televisoras japoneses por lo que los programas los puedes ver sin los logos del canal ni la hora, así como se removio la voz del patrocinador que sale en casi todos los animes.

Los subtitulos son excelentes. No tengo quejas en las series que me toco ver. Son completamente neutros, entendibles, de buena calidad y buen tamaño. Eso si en las mismos subtitulos no vas encontrar los onorificos como Kun, San, Chan ni los terminos entre familiares como Okasan, Onee-chan, Onii-chan, etc. Eso en mi opinión es un detalle menor y su no inclusión no molesta puesto que ya todos los nerds nihongoloides ya nos tatuamos el significado de esas palabras desde hace mucho.
Por otra parte si quieres ver Crunchyroll en tu televisor podras verlo ya sea conectando tu computadora con el cable HDMI y usarla como proyector o la más recomendable que es usar la aplicación de Xbox 360 y PS3 la cual es la forma más comoda de ver anime.
Algo que me gusto de Crunchyroll es el poder ver las series en una transmisión simultanea a su emisión en Japón. En este caso poder las series a una hora despues de su emisión en la televisora japones (Valga la redundancia). Este detalle en lo personal me parece muy bueno, puesto que a uno como cliente es casi como un valor adicional por tu dinero.
La única queja de Crunchyroll es el catalogo de series. Es un catalogo pequeño pero muy solido. Hay cosas muy buenas como Sword Art Online, Another, Shirokuma Cafe, Shin Sekai Yori, Fate Zero, Kokoro Connect y Tonari no Kaibutsu Ken, pero se echan en falta otras series muy buenas como Accel World y Boku wa Tomodachi. Tambíen seria muy positivo poner series retro clásicas como Hokuto no Ken, Z Gundam o el Súper Agente Cobra.
Según tengo entendido el catalogo de series en E.E.U.U es un poco más extenso pero tambien tiene esas mismas carencias que el catalogo de aquí.
La otra queja importante al respecto es la que corresponde a los animes calenturientos o ecchi. Si bien Crunchyroll recibe los transfers de parte de la televisora, estos transfers en cierto modo siguen teniendo la censura que tienen en relación a su transmisión por televisión. Las unicas versiones sin censura son los rips de Blu-Ray, y por lo que veo las casas productoras no se las han manejado completamente a Crunchyroll lo cual en mi opinión me parece un gran error. Esto se alcanza a apreciar en series como: “So, I Can’t Play H?”
Como dato al margen del artículo, Crunchyroll de E.E.U.U transmite Saint Seiya Omega y para mi sorpresa la serie es muy exitosa entre los televidentes anglosajones y es que al entrar a ver las calificaciones y comentarios que los usuarios le dan a la pagina la mayoria de estos han sido bastante positivos. Definitivamente la mentalidad del fan del anime latino es muy distinta a la del norteamericano o a la del japones.
El servicio de Crunchyroll me ha parecido muy satisfactorio y me gustaria usarlo de nuevo. Para el precio realmente se nota el esfuerzo para ofrecer un buen catalogo de series. Eso si, quitenle la censura a los animes calenturientos y estaremos en el cielo.

Yo pague el servicio por 2 meses pero no me fue muy agradable, la mayoria de las series me resultaron como para niñas (shojo) y me sorprendi de la gran cantidad de anime por la que no tengo absolutamente ningun interes, lo pague mientras termine de ver Kuroko no basket pero tras acabarla no vi nada que me motivara a continuar con mi membrecia, me interesaba ver Naruto pero no pude ver casi nada de la serie basica y en crunchy roll inician desde shippuden por lo que no quise verla.
Me interesaria si pusieran anime de mi epoca, si ahi tuviera en buena calidad todo saint seiya (junto a hades, omega y lost canvas), ademas de one piece, slam dunk y esas series para ganadores que vi durante mi juventud.
De hecho Crunchyroll estuvo a punto de adquirir Lost Canvas (en su versión doblada en México), pero por algun motivo no se pudo concretar el trato.
Y si, Crunchyroll precisamente tiene mucho anime reciente. Yo creo que deberian de traer series retro que no llegarón a México pero si a otros paises como Hokuto no Ken o El Super Agente Cobra (las cuales me hubiera encantado ver de chico).