Las consolas de actual generación se lanzaron a finales de 2013, hoy en el segundo trimestre del 2015 PS4 y Xbox One tienen ya una lista de decepciones pues los juegos más esperados están fracasando con la crítica. ¿Cómo pinta el futuro?
Tenemos aproximadamente un año y medio con la actual generación de consolas y juegos como Destiny, The Order 1886 y Evolve simplemente no han funcionado como se esperaba. Hasta el momento los juegos mejor recibidos son casualmente los ports mejorados de consolas anteriores (GTA, Last of Us, Halo, Resident Evil). ¿Qué está pasando? ¿Debemos alarmarnos?
La respuesta es… No está pasando nada que no hubiese sucedido antes y no hay razón para alarmarse, la actual generación de consolas ha fracasado en obtener su primer juego matón pero está lejos de ser decepcionante e incluso los fracasos ya mencionados están mejor posicionados que los del primer año de generaciones pasadas.
Es normal que los inicios de cada consola sean duros, cada inicio de nueva generación resulta difícil por el apego que ya se tiene a las máquinas pasadas, por su gran base de usuarios instalada y porque las empresas desarrolladoras de juegos no quieren perder ventas, de ese modo los juegos que hacen durante el primer año usualmente se «dobletean» con el fin de lanzarlos al mismo tiempo en actual y vieja generación, se trata de un sistema de negocios simple en que tratan de venderle a la mayor cantidad de público posible. Por desgracia esa estrategia limita el desarrollo de juegos de nueva generación pues hacerlos demasiado avanzados complicaría su traslado a consolas más viejas, es por eso que los juegos de lanzamiento rara vez se ven 100% next gen.
En este caso vivimos un cambio generacional que dejó dos consolas con más de 80 millones de unidades vendidas cada una, eso supera en conjunto las ventas del PS2 y si sumamos al Wii y al WiiU (esta última comparte specs similares a los del PS3 y 360 pese a que los Nintenderos digan lo contrario) hablamos de una generación que simplemente rompió récords de ventas en consolas caseras.
Veamos números fríos:
PS2: 157.68 millones de unidades
Gamecube: 22.6 millones de unidades
Xbox: 24.65 millones de unidades
TOTAL: 204.93 millones de consolas instaladas en aquella generación.
Aunque admitámoslo, la mayor parte de esa cantidad es del PS2 por lo que las otras dos consolas fueron sacrificadas sin resentimiento. Tanto Microsoft como Nintendo enfocaron todos sus esfuerzos en sus consolas siguientes y sólo Sony tuvo apego a su vieja consola, hecho que quizá le afectó al inicio del PS3.
Ahora veamos números de la generación pasada:
PS3: 84.35 millones de unidades vendidas
Xbox 360: 84.45 millones de unidades vendidas
Wii: 101.44 millones de unidades vendidas
TOTAL: 270.24 millones de consolas instaladas en aquella generación (que aún sigue medio vigente)
¿Qué nos dice esto? En primer lugar que la lucha fue mucho más cerrada pues la enorme ventaja inicial del Wii se redujo considerablemente. En segundo lugar que la cantidad de consolas disponibles para venta es lo bastante tentadora para no dejarla morir tan rápido. De este modo es de esperarse que el PS3 y 360 combinados le den a las empresas desarrolladoras sentimientos similares a los que el PS2 le dio a Sony y sus amigos, mismos que en 2007 seguían apoyando al PS2 con algunos juegos AAA.
Sin embargo existe un factor adicional, el Wii U, consola que, pese a ser oficialmente considerada dentro de la actual generación, a nivel desarrollo tiene más similitud con un PS3 o 360 que con las otras debido a su arquitectura PowerPC. Es así que los juegos que potencialmente puedan llegar a PS3 o 360 pueden llegar a Wii U lo que puede añadir los 9.2 millones de unidades al total anterior, lo que nos deja con 279.44 millones de consolas de vieja generación en el mercado para explotar en ventas y pone un freno de mano en el avance de la nueva generación (o sea que avanza pero más despacio).
Esta generación previa tan contundente es la razón por la que los nuevos juegos no aprovechan las características de las nuevas consolas, que combinadas apenas están cerca de 40 millones, una cifra no tan llamativa para cubrir los altos sueldos y costes de desarrollo de los juegos más demandantes. (números de abril 2015)
Sin embargo esta situación no es tan mala a nivel práctico. Nuestras amadas PS3 y 360 tuvieron un inicio mucho peor, Destiny, Evolve o The Order hubieran sido grandes hits en un inicio generacional que tuvo pifias de la talla de Lair, Heavenly Sword, Just Cause, Perfect Dark y tantos otros juegos que listarlos sería muy largo. La generación anterior no tuvo un juego bueno hasta que Gears of War salió a finales de 2006, un año completo después del lanzamiento del Xbox 360, siendo ese el primer juego que se veía de nueva generación.
Hoy The Order ha apantallado gráficamente a los reviewers del mundo, pese a su corta duración y sistema de juego deficiente, todos concuerdan en que se ve impresionante, Angry Joe incluso dijo que se ve mejor que el 90% de los juegos de PC (y él tiene una buena PC). Algo importante con The Order… no tiene una versión para PS3, el juego es de desarrollo exclusivo de PS4.
Al día de hoy son pocos los juegos 100% exclusivos de Xbone o PS4, siendo esos los que se ven mejor gráficamente (Evolve, The Order, Sunset Overdrive, Second Son, etc), similar en calidad gráfica a la que Gears of War nos trajo en 2006 con Unreal Engine 3.
A todo esto, la lista de juegos con que cuentan PS4 y Xbone en este año y medio es de mayor calidad que la que en ese mismo periodo de tiempo tuvieron las tres consolas previas, más aún cuando para PS3 y Wii tuvieron un año adicional de preparación por lo que sus juegos buenos, aunque llegaran tras un año de consola, realmente llegaron con dos años de retraso en su generación.
Este tiempo con Xbone y PS4 ha sido decepcionante en el sentido que Titanfall, The Order, Destiny y Evolve eran juegos que generaron mucho hype y el resultado final, aunque nadie ha dicho que sea malo, sí fue poco memorable, pero lo que no recuerdan es que el 360 tuvo juegos aún menos interesantes en ese tiempo pues salvo Gears of War y (a mi gusto) Rainbow Six Vegas, nada salió en esa consola que tuviera la calidad con que esa generación acabó.
No fue sino hasta invierno de 2007 cuando la generación anterior comenzó a pegar duro, fue ese año, ya con dos dentro de esas plataformas, que las nuevas IPs comenzaron a llegar, fue cuando Mass Effect, Bioshock, Uncharted, Modern Warfare y Mario Galaxy vieron la luz; dos años en los que, antes de ese gran invierno de 2007, lo único que hubo para jugar fueron un par de buenos juegos (Gears of War y Rainbow Six Vegas), unos pocos juegos buenos pero que no iban a perdurar (Ghost Recon Advanced Warfighter y Fight Night Round 3), algunas buenas ideas (Condemned) y un montón de buenas intenciones que no alcanzaron a quedarse o cuyas secuelas se fueron desapareciendo con el pasar de los años. Dos años, eso fue lo que le tomó a la generación anterior, la mejor generación de consolas a mi gusto (lee este artículo, ahí explico por qué)en consolidarse y es una fecha que este noviembre de 2015 (al que aún le faltan bastantes meses) se va a cumplir y ahora sí podremos hacer una comparación más justa entre ambas.
Por lo pronto Xbone y PS4 han tenido un mejor inicio que el 360 y el PS3 (en especial que este último), los juegos importantes, aunque decepcionando, sí están llegando. Ya se acerca MGSV, ya llegó The Witcher 3, Halo 5 está próximo al igual que Uncharted 4 y no debemos dudar que ya están avanzados el próximo Gears of War, Elders Scrolls y Fallout (espero). Pero esas son las secuelas, lo que hizo grande a la vieja generación no fueron las secuelas de los juegos de la que le precedió, fueron sus nuevas IPs, su Bioshock, Mass Effect, Gears of War, Uncharted, la serie Souls (Demons, Dark), Last of Us, los Arkham, Dead Space, Far Cry, etc. Fueron esos, los juegos que llegaron en aquella generación, los que nadie se esperaba, los «nuevos» ellos fueron los que le dieron personalidad y nuevos novatos (valga la redundancia) llegarán muy pronto y no vendrán solos, llegarán acompañados de la nueva ola de los «nuevos veteranos» aquellos juegos que nacieron la generación pasada y que dejaron escuela y que ayudarán a que las consolas actuales se solidifiquen y comprueben lo que yo vaticiné hace dos años: Esta generación es la mejor de la historia.
Lo veremos en noviembre de 2015.
Prrsf que apego el tuyo por dejar Wii U a un lado… Pero bueno al tema, uno de los problemas es que muchas desarrolladoras les esta dificultando adaptarse a las nuevas maquinas algo logico, esto provoca que muchos estudios no puedan sacarle todo el potencial. En segundo lugar es la falta de originalidad en cuanto a los nuevos juegos, The orden 1886 es un copy paste de Gear of War en todas sus mecanicas ( y mal hecho…), no aporta nada nuevo y es un juego practicamente de 2006 o 2007, solo que con graficos que son muy buenos, pero solo eso. Su historia no tiene nada de sentido, y la logica del juego es muy… tonta, hecha a que dispares a posta.
Destiny es lo mismo, copy paste de Halo, parece que Bungie no pueden hacer otra cosa. Se apuesta a lo seguro eso es lo que ocurre y es mejor ni hablar de los juegos de lanzamiento de ambas consolas. Una lastima, lo bueno es que esto no durará mucho, una vez se habituen a las nuevas máquinas y venga el nuevo juego revolucionario que adapte un género ya establecido y lo lleve al siguiente nivel, veremos un cambio a esto que nos enfrentamos actualmente.
Sigue así Jurgen, siempre leo nerdcast y aunque no comento, y eso que tengo años de visitarlos, lo haré más a menudo.
Gracias por tu comentario. El meollo de este artículo no era otro más que el recordar los inicios de generaciones pasadas y ponerlos en perspectiva respecto a la actual. Si listamos los juegos de los primeros dos años de vida en las eras PS2 o PS3 (ya sabes, incluyendo a las otras consolas de su momento), no eran buenos, no fue sino hasta el final del segundo año cuando los juegos fuertes comenzaron a llegar.
Visto así el primer año de la actual generación no ha sido nada malo, si bien está lleno de ports en HD (lo extraño es que ya estaban en HD antes y sólo les dieron una leve mejora de resolución) la era PS360Wii hubiera matado por juegos como TitanFall, Destiny o Second Son en ese primer año de vida. Si recuerdas en ese primer año tuvimos juegos bastante meh como Lair, Heavenly Sword, Dead Rising, Red Steel. En comparación este inicio es de los mejores que cada generación ha tenido.
Es por eso que creo que hay que ser pacientes, The Witcher 3 es quizá el primer juego 100% AAA de la generación actual y ya vienen Batman, MGSV (que ahora sí parece que será el último) y Halo 5. Pero recordemos, lo que hizo fuerte a la grandiosa generación pasada fueron las nuevas IP más que las secuelas, esos juegos que aún no conocemos seguro serán los que marquen la diferencia.
O quizá soy muy optimista, habrá que esperar.