El Xbox One y PS4 tienen con nosotros desde noviembre de 2013. Hoy, a cerca de dos años y medio de vida han entrado a la etapa crítica de cada generación que es cuando la novedad ha desaparecido, la “nueva” generación se vuelve “actual” generación y ya salieron muchos de los futuros clásicos.
¿Cómo les va en estos momentos? Te preguntarás. ¿Se ha cumplido tu predicción de que dirías que esta es la mejor generación de consolas como ha sido siempre con cada nueva generación?
A dos años y medio hemos recibido ya muchos de los mejores juegos anunciados cuando estas consolas aparecieron por primera vez. El comienzo fue empedrado aunque menos que lo que tuviera el 360 y PS3, cuyas críticas por la calidad de sus juegos de lanzamiento fueron mucho más intensas (y justificadas). Títulos de lanzamiento como Knack, Killzone Shadowfall, Dead Rising 3 y Rise, entre otros, no fueron la panacea que los videojugadores esperábamos, aunque tampoco fueron en general realmente malos como sí se pudo considerar en su momento a Perfect Dark Zero y Lair.
Hoy, a estas alturas de abril de 2016, la actual generación ha visto ya muchos, si no es que todos, de los juegos que se ofertaron en los primeros tráileres cuando, en aquel ya lejano E3 de 2013, se dieron a conocer. Así ya hoy en día hemos disfrutado juegos como Battlefield 4, The Witcher 3, Sunset Overdrive, Destiny, The Order 1886 y prácticamente todo lo que se anunció en aquellos tiempos, y con resultados en general positivos.
De los primeros juegos anunciados en 2013
En Negritas están listados los juegos más interesantes que ya salieron a la venta. Subrayados y en color rojo están aquellos juegos que no han salido aún. Los demás son juegos que, buenos o malos, no han sido tan relevantes.
En aquel E3 de 2013 fueron presentados varios juegos que hoy ya tuvimos la oportunidad de jugar. En aquel año la generación anterior aún estaba bastante viva por lo que muchos lanzamientos llegaron también al PS3 y 360, sin embargo, como era de esperarse, fueron las versiones de “nueva” generación las que más llamaron la atención.
- Assassin’s Creed IV: Black Flag
- Battlefield 4
- Bayonetta 2
- Call of Duty: Ghosts
- Dead Rising 3
- Destiny
- Diablo III
- Donkey Kong Country: Tropical Freeze
- Dragon Age III: Inquisition
- Dying Light
- FIFA 14 EA
- Final Fantasy XV
- Forza Motorsport 5
- Halo 5
- Infamous: Second Son
- Killer Instinct
- Killzone: Shadow Fall
- Kingdom Hearts III
- Knack
- Lords of the Fallen
- Mad Max
- Mario Kart 8
- Metal Gear Solid V: The Phantom Pain
- Metal Gear Solid Ground Zeroes
- Minecraft: Xbox One Edition
- Mirror’s Edge 2
- Project Spark
- Quantum Break
- Ryse: Sons of Rome
- Star Wars: Battlefront
- Sunset Overdrive
- Super Mario 3D World
- Super Smash Bros
- The Crew
- The Evil Within
- The Order: 1886
- The Witcher 3: Wild Hunt
- Thief
- Titanfall
- Tom Clancy’s: The Division
- Until Dawn
- Watch Dogs
- Wolfenstein: The New Order
De la lista, los que aparecen en negritas son los que más atención recibieron y que ya están actualmente con nosotros. Sólo tres de aquellos juegos anunciados con la llegada de la nueva generación se han mantenido lejos de los anaqueles: Final Fantasy XV, Kingdom Hearts III y Mirrors Edge 2 se mantienen en el horno mientras que el resto han llegado a nuestras manos.
La mayoría de los juegos llegaron con resultados positivos aunque eso no significa que no haya habido alguna decepción. Mucho se esperaba de Destiny al ser creado por Bungie y, aunque aún sigue vigente, no fue la gran experiencia que se prometió. Titanfall hoy está totalmente muerto, Battlefront se consideró como un juego al que le faltó contenido, The Division llegó gráficamente muy inferior a lo que viéramos en aquel E3 y The Order 1886 se convertiría, al parecer, en la máxima decepción de la generación pues se esperaba algo genial y lo que llegó se puede considerar como DOA (Dead on Arrival).
Pero no todo fue malo, de hecho la mayoría fue bastante destacable. The Witcher 3, pese a tener un downgrade gráfico importante, resultó un título fenomenal, extraordinario en todos los sentidos y que bien vale la existencia de las nuevas consolas.
Battlefield 4, Dragon Age Inquisition, Wolfenstein, The Evil Within, Sunset Overdrive, Until Dawn (originalmente iba para PS3), Halo 5, Infamous: Second Son, Killer Instinct, Killzone: Shadow Fall y otros más, aunque no fueran lo extraordinarios que hubiésemos deseado, no fueron nada malos y se convirtieron en el sustento de los años que le siguieron a la presentación de las consolas e incluso los “decepcionantes” como Destiny o The Division no fueron malos juegos, sólo se esperaba más.
Incluso aunque a mí no me gustara del todo, The Phantom Pain acabó recibiendo buenas notas por lo que, a la gran escala, cuenta entre lo destacado.
Mención aparte al recién estrenado hace apenas unas pocas semanas, Quantum Break, que si bien no es tampoco el Juego del Año, sí es un título que ha recibido críticas aceptables.
Un año después, al E3 2014
- Alien: Isolation
- Assassin’s Creed Unity
- Batman Arkham Knight
- Battlefield: Hardline
- Bloodborne
- Borderlands the Pre-Sequel
- Call of Duty: Advanced Warfare
- Crackdown
- The Crew
- Dead Island 2
- Deep Down
- EA Sports UFC
- Evolve
- Fable Legends
- Far Cry 4
- FIFA 15
- Final Fantasy Type-0 HD
- Forza Horizon 2
- Gears of War 4
- Grand Theft Auto 5
- Halo: The Master Chief Collection
- Homefront 2: The Revolution
- Killer Instinct Season 2
- Last of Us Remastered
- The Legend of Zelda for Wii U
- LittleBigPlanet 3
- Mario Maker
- Mass Effect 4
- Metro: Redux
- Middle-earth: Shadow of Mordor
- Mortal Kombat X
- No Man’s Sky
- Rainbow Six Siege
- Rise of the Tomb Rider
- Splatoon
- Star Fox
- Uncharted 4: A Thief’s End
- Xenoblade Chronicles X
Para el 2014 se anunciaron algunos títulos interesantes que habrían de traer mucha felicidad a los poseedores de una consola de aún “nueva” generación. Con resultados en su mayoría aceptables, la lista de juegos que se anunciaron en 2014 se sumó a la mostrada un año atrás y nos daba un panorama bastante alentador.
Arkham Knight resultó relativamente decepcionante pues no modificó mucho la mecánica de juego y sus novedades no fueron divertidas. Battlefield Hardline se sintió como una versión disminuida del juego normal. Evolve no logró mantenerse en un nivel aceptable y, tras un poco de ruido inicial, desapareció completamente hasta quedar en el olvido junto a The Order 1886. Incluso un buen juego, bien calificado, como Mortal Kombat X es, a mi parecer, inferior a su predecesor.
Pero extrañamente, ninguna de estas relativas decepciones es mala, todos ellos fueron técnicamente buenos juegos, simplemente que quedaron a deber un poco para lo que esperábamos de ellos.
Por otro lado muchos más fueron muy agradables. Alien Isolation trajo de vuelta la calidad al mundo del xenomorfo favorito de todos (cuya credibilidad estaba por los suelos después de Colonial Marines). Bloodborne fue un éxito rotundo, de las más grandes revelaciones que la aún “nueva” generación nos trajo. Far Cry 4 no estuvo nada mal, lo mismo que el Call of Duty de ese E3. Siendo Shadow of Mordor y Rise of the Tomb Rider lo mejor que ese año se anunció y que ya pudimos jugar (aunque muchos digan que el título de mejor sea de Bloodborne).
También pudimos notar una nueva tendencia que hoy en fácil detectar pues los vemos en anaqueles todo el tiempo: las remasterizaciones en HD de juegos que ya eran HD. Ese año se anunciaron versiones más HD de juegos como GTAV, The Last of Us, Halo y Metro. Si bien admito que son buenas alternativas para quienes no jugáramos los originales en su momento (como me pasó con Metro) creo que cada vez sacan más y más.
Como antes, los juegos en rojo no los hemos visto y esta vez ya son más; estos se suman a los tres que nos han quedado a deber desde el 2013 por lo que el futuro no pinta nada mal si consideramos Gears of War 4 y Uncharted 4, cuyos lanzamientos ya están muy próximos.
El año pasado, durante el E3 2015
- Ark: Survival Evolved
- Assassin’s Creed Syndicate
- Call of Duty: Black Ops 3
- Cuphead
- Dark Souls III
- Deus Ex: Mankind Divided
- Destiny Expansion
- Dishonored 2
- Doom
- Fallout 4
- FIFA 16
- Final Fantasy VII Remake
- For Honor
- Forza 6
- Gears of War Ultimate Edition
- God of War III Remastered
- Horizon: Zero Dawn
- Just Cause 3
- Mighty No 9
- N++
- NieR
- Planetside 2
- Rare Replay †
- Recore
- Resident Evil 0
- Rock Band 4
- Sea of Thieves
- Shenmue 3
- South Park: The Fractured But Whole
- Street Fighter V
- Skullgirls: 2nd Encore
- The Last Guardian
- The Walking Dead: Michonne
- Tom Clancy’s Ghost Recon: Wildlands
- XCOM 2
EL E3 del año pasado nos trajo nuevas promesas a la, ahora sí, actual generación, las cuales por obvias razones muchas se han de sumar a la lista de por venir que se ha ido incrementando cada año desde 2013.
Deus Ex Mankind Divided, Dishonored 2, Doom, Final Fantasy VII Remake, Horizon Zero Dawn, Shenmue 3, South Park, The Last Guardian y Ghost Recon Wildlands (y claro, entre otros) se suman a mi lista de lo más interesante que aún no hemos visto en las tiendas.
Black Ops 3, Dark Souls 3, Fallout 4, Rockband 4 y Street Fighter V, anunciados todos en aquel año, salieron relativamente rápido pues se lanzaron en su mismo año. De ellos podemos decir muchas cosas buenas pues no decepcionaron del todo aunque SFV ha tenido algunas críticas negativas.
El estado actual
Hoy, en abril de 2016, hemos recibido ya muchos títulos excepcionales como The Witcher 3, Fallout 4, Bloodborne, Rise of the Tomb Rider, Dark Souls 3, Dragon Age Inquisition, Shadow of Mordor y varios más, han sido juegos muy buenos que valen mucho la pena jugarse. Hemos tenido relativamente pocas decepciones e incluso The Order y Evolve, los más grandes fiascos, no son injugables.
Sin embargo hay algo que salta a la vista y que distancia aún a la ya actual generación, de la anterior. La falta de nuevas IP. Algo en lo que la generación PS3 y 360 tuvieron calificación sobresaliente, como fue la generación de nuevos títulos, se ha visto poco aquí.
A grandes rasgos solo Bloodborne se ha podido colocar como nueva IP de peso. Quantum Break, Until Dawn, The Order 1886, The Division y Evolve no se sabe nada sobre su posible futuro, del cual no hay garantía de secuelas. Destiny seguirá recibiendo contenido descargable y Titanfall ya tiene anunciada su segunda parte. Aunque hemos comido más que nada segundas, terceras y cuartas partes, de gran calidad, eso sí. No hemos recibido platillos nuevos y emocionantes.
Sin embargo si ves la lista de juegos en negritas, sí hay bastante para seleccionar, simplemente que son en su mayoría secuelas.
¿Cómo pinta el futuro?
Deus Ex, Doom, Uncharted y Gears of War 4 están a meses de llegar con nosotros y todo indica que serán buenos juegos. Sin contar con la alta cantidad de juegos en rojo que no hemos recibido y seguimos esperando. Y suma además la posibilidad de un nuevo Red Dead Redemption, un nuevo Elder Scrolls, un nuevo GTA y posiblemente alguna nueva versión de Bioshock.

Gears of War 4, ¿qué más podemos decir de él? Esta serie es el fundamento sobre el que se formó la generación HD.
El futuro pinta sólido pero no puedo negar que hacen falta algunas sorpresas en nuestras vidas, no ha llegado aún ese juego que, como lo fueran Gears of War y Uncharted durante la generación pasada, se convierta en nueva franquicia para sostener el futuro.
Veredicto
Aunque no puedo decir que la actual generación sea ya mejor que la anterior (eso lo decidiremos más adelante en un duelo de generaciones) sí creo que los fiascos han sido menos y la calidad de los juegos que hemos recibido en estos casi tres años es muy probablemente equiparable a lo que tuvimos en ese período de tiempo entre 2005 y 2008. Tener hoy en día una consola de actual generación es una buena compra pero estudiar el pasado nos ayudará a predecir el futuro. Pronto el duelo de generaciones nos ayudará a decidir si estamos ante un verdadero avance en los videojuegos.
Deja una respuesta