Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes, una decepcionante espera de casi 20 años

  • Nerdcast
  • Games
  • RPG
  • Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes, una decepcionante espera de casi 20 años
Acerca de Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes, una decepcionante espera de casi 20 años

Los JRPG no son lo que eran antes, hoy en día un JRPG es un simple juego de acción con algunos stats y hecho en Japón, antes no era así, hubo un tiempo en que el término JRPG estaba bien definido, usualmente un juego grande, por turnos, con mecánicas complejas y un entorno culturalmente oriental. Y de los JRPG clásicos uno de mis favoritos es Suikoden, una saga lanzada por Konami para el PS1 y PS2 que me enamoró. Los jugué todos, los tengo todos; Suikoden se ha convertido en una serie de culto cuyos títulos se cotizan en cientos de dólares. Es una lástima que desde Suikoden V, lanzado en 2006 para el Playstation 2, no había salido un juego más en consola, así, una extraordinaria serie quedó inconclusa y sumida en la oscuridad.

A Konami no le interesaba sacar otro Suikoden y parecía que ese sería el final de la que, para mí, es la mejor serie JRPG tradicional. Pero hace algunos años se anunció una secuela espiritual: Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes, desarrollada de manera independiente por el creador original de Suikoden, Yoshitaka Murayama, financiado gracias a la más exitosa campaña de crowdfunding hasta ese momento. Así se anunció Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes, el cual fue lanzado apenas el 23 de abril de 2024 para todas las consolas del momento.

Y sobra decir que realmente esperaba ese juego, siendo yo un gran fan de Suikoden ansiaba volver a tener la experiencia que los juegos de dicha saga me dieron, y por lo viso en los trailers, Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes me daría esa experiencia. El juego se veía tal y como era Suikoden, mismo apartado visual, música del mismo estilo, el modelado del héroe como Suikoden lo realizaba, equipos de seis personajes, más de 100 personajes reclutables. Todo estaba puesto para un juego que era para mí, dirigido a mí, una muestra de que, por fin, los videojuegos me devolvería todo el amor que yo les he dado.

Antes del lanzamiento de Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes, lanzaron Eiyuden Chronicle: Rising, un juego tipo metroidvania, sumamente fácil pero que se me hizo entretenido. Tenía la música al estilo Suikoden y el mismo sistema de construcción de un pueblo, además de servir de introducción para el platillo principal: Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes. Todo parecía indicar que saldría de rechupete.

Lamentablemente no fue así ya que Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes es un juego tristemente mediocre que no logró recapturar la calidad de Suikoden. Es una mera imitación de algo que era especial.

Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes es un JRPG tradicional que tiene todo en su lugar pero mal implementado. Gráficos en pixelart que lucen bien, personajes carismáticos (pero poco aprovechados), buena música (pero limitada), sistema de juego por turnos (que se vuelve tedioso), con batallas random (que son una pérdida de tiempo) y una historia de guerra (que nunca enciende del todo).

En Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes controlamos a Nowa, el arquetipo del héroe de Suikoden, un niño de cabello negro, vestido de rojo y que es todo un líder. Un verdadero Gary Stu, más bueno que Ned Flanders. Nowa no era nadie y simplemente por vestir de rojo le dan el comando de un ejército. Eso es algo que también ocurría en Suikoden, aunque el desarrollo del personaje (como Tir y Riou) se tomaba un poco más de tiempo antes de llevarte a liderar el ejército.

El mundo de Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes tiene unas Lentes que proporcionan poderes mágicos, pero salvo la primera misión, las Lentes carecen de importancia. Como Nowa, participas en la recuperación de una de esas Lentes al comienzo del juego, pero después de eso las Lentes tienen más una función honorifica que una utilidad real, en ningún momento las utilizas y solo se mencionan al estilo de mcguffin.

Al igual que en Suikoden, Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes cuenta con un sistema de juegos por turnos, bastante rápido, donde utilizas a seis personajes por party y los ubicas en función de sus capacidades. El sistema de juego es lo usual en JRPG tradicionales: Ataque, Defensa, Magia e Item. Al igual que en Suikoden algunos personajes cuentan con sinergias, sin embargo lanzarlas no resultan muy útiles pues consumen dos turnos, así como la utilización de una barra de SP que se llena cada turno, con lo que muchas batallas ya habrán terminado para cuando tus dos personajes tengan los SP suficientes.

La magia en Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes tampoco es muy útil; se trata de habilidades mayormente débiles y que no atacan a todos los enemigos al inicio del juego (que es cuando esa función serviría de algo), para cuando estás avanzado sí cuentas con magia de daño general pero, para esas alturas, tus simples ataques físicos son más eficientes para las batallas normales. Dejé la magia sólo para jefes y la mayoría de las veces no fueron un reto.

El gancho de Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes está en su nombre, Hundred Heroes, o sea cien héroes. y es que puedes reclutar hasta a 120 personajes para que se unan a tu equipo, si bien no todos son jugables, todos aportan algo al juego, aun y cuando dicho aporte se limite a abrir una tienda en tu castillo. Asimismo hay otras mecánicas de comida y recursos pero no entendí su funcionamiento y no fue necesario, llevé a mi castillo al máximo nivel simplemente jugando.

Con 120 personajes, el juego debería darte muchas oportunidades de jugar con todos, lamentablemente Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes no lo hace muy seguido, ocasionalmente te divide en dos o tres equipos, pero por motivos argumentales coloca a ciertos personajes en dichos equipos, limitando la selección a solo uno o dos puestos libres. Cierto es que Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes te da la opción de llevar hasta a tres personajes obligatorios como acompañantes fuera de tu equipo, pero muchas veces, por motivos de argumento, decidí jugar con los equipos preestablecidos. Sin duda hubiera sido mejor que te dieran la oportunidad de formar varias parties durante todo el juego.

Algo que destacaba a Suikoden eran sus tres modos de juego: JRPG por turnos, estrategia y peleas 1v1. Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes maneja ese mismo sistema, lamentablemente las batallas de estrategia son muy desesperantes debido a lo lentas que son y a no representar mucho reto. Suikoden ofrecía esas batallas rápidas, con un sistema de piedra, papel o tijera, y acababan en apenas dos o tres segundos. Mientras que Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes te hace chutarte hasta 30 segundos de animaciones donde no tienes control alguno.

La historia en Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes no es nada especial. Como dije, hay unas Lentes que son buscadas por varios reinos debido al poder que otorgan, un sujeto, el Dux, traiciona al Imperio para hacerse de las lentes y experimentar con ellas; ello conlleva a que varios regentes se rebelen y te eligen a ti, Nowa, como el líder de la rebelión. De manera personal Nowa tiene poco contra el Dux pero va a donde los vientos lo lleven y de pronto todos están siguiéndolo.

En el juego hay momentos donde el Imperio toma varias ciudades y pueblos, argumentalmente han tomado ocupación y llegará el momento de liberarlos, pero a nivel gameplay no cambia nada, sigues con la libertad de ingresar a cada pueblo ocupado cuando quieras, viendo soldados por ahí, quienes no te dicen nada. Incluso en algún momento un pueblo es tomado por muertos vivientes y éstos simplemente están ahí mientras vas a cada tienda y haces tus compras. Hubiera sido genial que el juego te diera una libertad para irlos liberando y así recuperar su utilidad (o personajes que estén ahí dentro), pero no aprovecharon esa oportunidad de darle profundidad.

Al igual que en Suikoden, hay una penalización si no consigues a todos los personajes, la muerte de un personaje relevante. Eso está bien, el problema es que conseguir a algunos de esos personajes es una tortura, hablo especialmente de dos: Celia y Reid. Ambos están ligados a aburridísimos y larguísimos minijuegos; Celia a los concursos de cocina y Reid a los duelos de Beigoma, que es un simple remedo de Beyblade donde tienes cero control. Ambas campañas duran muchísimo y me obligaron a jugarlas solo para que ese personaje no muriera. Por mucho es lo peor del juego.

Pero hablemos de Eiyuden Chronicle: Rising pues fue el juego que precedió a Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes. En éste controlas a CJ, una cazadora de Lentes que llega a un pueblo llamado Nueva Nevaeh donde conoce a Isha, Garoo y algunos personajes más. Todos ellos hacen aparición en Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes sin embargo ninguno hace referencia al juego anterior. Solo CJ, Isha y Garoo tienen diálogos que refieren al juego anterior, sin embargo son pocos y no tienen relevancia para la historia, no solo eso sino que CJ e Isha son totalmente opcionales por lo que pudieras acabar el juego sin ellos. Me parece extraño que hicieran un juego para esos tres y después simplemente ignorarlos por completo.

No solo eso, Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes tiene tres personajes principales (como en Suikoden 3): Nowa, Seign y Marisa. Es en Marisa donde no comprendo por qué razón no darle a CJ ese papel, de modo que se ligara a la historia de Eiyuden Chronicle: Rising (Incluso Garoo es parte del grupo de Marisa), o por qué no haber seleccionado a Marisa como protagonista de Eiyuden Chronicle: Rising. Al final CJ e Isha apenas y tienen relevancia.

Realmente quería que Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes me gustara, lamentablemente no fue así, tiene la música, el sistema de juego y el estilo visual de Suikoden, pero no tiene la historia, personajes ni argumento, además le falta profundidad como JRPG pues no tienes muchas oportunidades de desarrollar bien a tus personajes o hacer combinaciones locas (que tampoco es que fuera necesario).

Se dice que habrá secuela, y de hecho el juego deja pendiente a un villano que probablemente servirá para ello. Lo jugaré y espero que el estudio, Rabbit & Bear, aprenda de lo que falló en Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes. De momento es un juego entretenido de casi 70 horas de juego que vale por estar en Gamepass, pero que si lo hubiera comprado me sentiría muy defraudado. Debo decir que Eiyuden Chronicle: Rising me gustó más.

Review
  • Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes no resultó lo que esperaba
    6.5Calificación

    Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes no es el sucesor de Suikoden que yo esperaba, tiene todos los ingredientes para serlo pero le faltó sazón, y si hago analogías culinarias es porque Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes me obligó a jugar 17 retos de cocina para conseguir a un maldito personaje y así salvarle la vida a otro

    • Conclusión
      6.5
Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Login
Cargando.
Registrarte
Ingresa
Cargando.