Me gustan los Metroidvania desde aquel verano de 1994 cuando jugué Super Metroid por primera vez y me enamoré del modo de juego no lineal donde poco a poco te vuelves más fuerte y capacitado para explorar el mundo. A partir de ese momento surgió en mi un romance con el género, entonces sin nombre y ahora mal llamado Metroidvania (pues Castlevania realmente no aporta en la construcción del género, el cual es puro Metroid). He jugado muchos juegos desde entonces, una lista semi completa la puedes encontrar aquí, y entre ellos está Noreya: The Gold Project.
Noreya: The Gold Project es un videojuego desarrollado por DreamIrl, lanzado en junio de 2024 para PC. Obviamente es un juego del género Metroidvania, donde controlas a un personaje llamado Kali, en un mundo dominado por el oro y la luz. Noreya: The Gold Project utiliza un estilo visual de Pixel Art que no me gustó pues el nivel de detalle con que cuenta es bastante bajo. Podemos compararlo con otros juegos de Pixel Art como Blasphemous, los Castlevania y los Metroid clásicos y Noreya: The Gold Project luce visualmente mal en comparación, pese a más de 20 años de diferencia en tecnología. Los enemigos y el personaje principal en Noreya: The Gold Project son sumamente simples, tratándose únicamente de siluetas negras con escasa IA. Los escenarios son un poco más atractivos aunque sin un entorno que los haga resaltar. Por ejemplo podemos tomar un juego poco valorado, como The Mummy Demastered, y ver escenarios con personalidad, que indican algo, mientras que los mundos en Noreya: The Gold Project son genéricos: Bosques, minas, calabozos. Visualmente se trata de un juego poco atractivo.
Musicalmente la situación cambia, lo mejor de Noreya: The Gold Project es su Soundtrack, el cual va muy en la onda del grandioso Hollow Knight, con unas tonadas nostálgicas, tristes, que evocan la soledad de un mundo perdido. Todo el OST que pude escuchar me gustó y fue lo que me mantuvo jugando el tiempo que pude soportarlo.
El gameplay de Noreya: The Gold Project es responsivo pero con pocas cualidades que lo destaquen, cuentas con las habilidades cotidianas de un Metroidvania y un árbol de habilidades que te permite inclinarte al ro o a la luz, nada que no se haya visto antes. El personaje tiene una baja personalización y bien pudieras intercambiarlo por cualquier otro de un Metroidvania sin que cambie las cualidades del juego. Sí, Noreya: The Gold Project se juega bien pero no aporta algo que nos lleve a seguir jugando.
Como amante del género, realmente intenté que me gustara pero por más que me obligué a jugarlo no pude. El juego es sumamente críptico, con cero indicaciones de a dónde ir, la dificultad es un tanto elevada aunque disminuye una vez que consigues suficientes corazones, pero se incrementa por su mala calidad gráfica ya que gran parte de los golpes que te darás serán debido a que no podrás ver qué te pegó ya que todo se parece mucho y tanto enemigos como zonas peligrosas se funden con el entorno.
Debo ser honesto, no fui capaz de acabar Noreya: The Gold Project, jugué casi cinco horas, de las que las últimas tres he pasado atorado sin poder continuar avanzando, he explorado cada zona disponible y no consigo la habilidad que me hace falta para avanzar, además que el juego no te indica a dónde ir. Busqué en internet y no existen Walkthroughs, salvo algunos en video, sin audio, donde la similitud de sus entornos hacen imposible identificar en dónde se encuentra el personaje. Tuve que dejar el juego por la paz y, en vez de eso, dedicar mi tiempo a algo mejor.
Quizá si no me hubiera atorado mi opinión sería más positiva, pero así como está Noreya: The Gold Project es un juego que no me gustó y, por lo mismo, no podría recomendarlo. Sin embargo estoy dispuesto a reevaluar mi opinión si encuentro la manera de seguir avanzando en este juego. Si tu sabes a donde ir una vez que consigo el salto sobre la pared, dímelo y pudiera reformular esta reseña.
- SO: Windows 10+
- Procesador: Intel Core I5
- Memoria: 8 GB de RAM
- Gráficos: Intel HD Graphics 530
- Almacenamiento: 1500 MB de espacio disponible
- SO: Windows 11
- Procesador: Intel Core i5
- Memoria: 16 GB de RAM
- Gráficos: RTX 1660
- Almacenamiento: 1500 MB de espacio disponible
- Noreya: The Gold Project es uno más que no compite ni con los medianos del género4.5Calificación
No me agradó mucho Noreya: The Gold Project, quizá fuera por lo críptico que es o por su mala calidad visual, pero no fue un juego que lograse captar mi atención. Hay muchas opciones mejores para jugar si te gustan los Metroidvania.
Su Soundtrack me gustó
Gráficos genéricos
Sistema de juego poco atractivo
Juego confuso